ACTIVIDAD 3
26.03.2013 22:38
Elaborar de manera individual 2 preguntas una para la guía de observación y una para el guión de entrevista, ambas dirigidas a explorar los rasgos culturales de la comunidad y su vinculación con el jardín de niños.
- ¿Cómo es la relación que hay entre la escuela y la comunidad?
- ¿Cuáles actividades realizan de manera conjunta la escuela y la comunidad?
Leer el texto de Carbonell, J. (2002). La aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp. 103-111). Madrid: Morata e identificar las ideas principales con respecto a los planteamientos de la comunidad como un agente para aprender.
- El desafío es lograr la transferencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana durante la infancia y en el transcurso de la vida adulta, y al propio tiempo, la incorporación de la experiencia vivencial y cultural del entorno a la escuela. Pág. 103
- La institución escolar, construye todo tipo de muros para preservar la cultura escolar de todo contacto y contaminación del entorno; es la imagen de la escuela fortaleza del coto reservado o de la isla que se siente constantemente amenazada por cualquier fuerza exterior que trate de penetrar en ella. Pág. 103
- La escuela vinculada al medio ya no tiene que ver únicamente con el referente geográfico más inmediato del barrio, pueblo o ciudad sino con universos físicamente más lejanos para simbólicamente muy próximos a la infancia. Pág. 104
- Decía Kafka que encerrar la vida en un libro es como el canto de un pájaro en una jaula. Pág. 105
- Se dice también que el contexto educa más que el texto, sobretodo cuando se parte de contextos lingüísticos. Pág. 105
- Un libro abierto que hay que aprender a mirar y a interpretar y que es un excelente laboratorio para trabajar el proceso de transito de la anécdota a la categoría, de lo concreto a lo abstracto, de las nociones aisladas de u sistematización de la información al conocimiento. Pág. 105
- La ciudad educadora o educativa, el proyecto educativo de ciudad, el sistema formativo integrado o las propuestas sistemáticas curriculares constituyen diversas versiones y propuestas para el logro de la máxima vertebración entre la escuela y el territorio. Pág. 106
- La ciudad o comunidad educadora se convierte en una gran escuela con tiempo y espacios flexibles para atender las diversas necesidades ciudadanas y en una red de servicios y apoyos sociales y culturales que se va fraguando alrededor de la institución escolar. Pág. 106