ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
26.03.2013 22:35
Investigar a qué se refieren los términos cultura de la comunidad y cultura escolar:
Cultura de la comunidad:
En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de...
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
26.03.2013 22:38
Elaborar de manera individual 2 preguntas una para la guía de observación y una para el guión de entrevista, ambas dirigidas a explorar los rasgos culturales de la comunidad y su vinculación con el jardín de niños.
¿Cómo es la relación que hay entre la escuela y la...
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
26.03.2013 22:58
Elaborar sus instrumentos de observación y entrevista para la visita a la comunidad.
Guión de entrevista para: padres de familia, habitantes de la colonia, comerciante y un policía.
¿En esta colonia se realiza alguna fiesta tradicional?
¿A parte del español en su casa se habla otra...
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5. Publicado por Cperaza
26.03.2013 22:42
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
Clave: 23DNE0002D
Ciclo escolar: 2012-2013
“Informe Parcial de observación”
Nombre de la coordinadora
Monje Catzin Ninfa Margely
Nombre de la asignatura
Observación y Análisis de la Práctica escolar
Autoras
Castillo May Rosy...
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6. Publicado por Cperaza
26.03.2013 22:46
Reporte de lectura en su libreta del texto de Delval, J. (2001). Aprender en la vida y en la escuela (pp. 80-112) (2ª. ed.). Madrid: Morata
La función tradicional que ha desempeñado la educación es la de facilitar la inserción del individuo en el mundo social, hacerle un miembro del grupo...
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7. Publicado por Cperaza
26.03.2013 22:49
Reporte de lectura en su libreta del texto de Mercado, E. (2007). Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal (pp. 45-99). México: Plaza y Valdés.
La Escuela Normal constituye el espacio escolar en el que el estudiante interesado en ejercer la profesión de maestro. Pág....
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8. Publicado por Cperaza
26.03.2013 22:51
Reporte de lectura en su libreta del texto de Santos, M. A. (2006). La escuela que aprende (pp. 23-49). Madrid: Morata
La escuela no esta ubicada en el vacío si no que esta inmersa en la sociedad. Pág. 23
La escuela debe plantearse si existe en la cultura dominante rasgos o características...
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9. Publicado por Cperaza
26.03.2013 22:53
Reporte de lectura en su libreta del texto de Dabas, E. (2003). Redes sociales, familias y escuela. Buenos Aires: Paidós.
Y la apropiación de lo que una red social implica no se puede dar solamente a través de definiciones, que remiten a los aspectos ontológicos del conocimiento sino también...
ACTIVIDAD 10
ACTIVIDAD 10. Publicado por Cperaza
26.03.2013 22:56
Reporte de lectura en su libreta del texto de Imbernon, F. (Coord.) (2005). Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO.
Al ser la enseñanza una práctica social, de influencia ideológica y de carácter axiológico, ha estado y esta en el punto de mira de todos los poderes. Pág. 7
Solo...
ACTIVIDAD 11
ACTIVIDAD 11. Publicado por Cperaza
26.03.2013 22:59
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
Clave: 23DNE0002D
Ciclo escolar: 2012-2013
“Reporte Final Vínculo Escuela-Comunidad”
Nombre de la coordinadora
Monje Catzin Ninfa Margely
Nombre de la asignatura
Observación y Análisis de la Práctica escolar
Autoras
Castillo May Rosy...